• Nº REXCE C-36-001085. Nº Col. 535

¿Qué recomendaciones hay para después de la ortodoncia?

Publicado: 26 de marzo de 2025, 15:59
  1. Ortodoncia
¿Qué recomendaciones hay para después de la ortodoncia?

La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga del estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las anomalías dentales (en la posición, la forma y la función de los dientes y maxilares). Su objetivo principal es lograr una sonrisa saludable y estética mediante la corrección de la maloclusión (mala mordida) y la alineación de los dientes.

En la Clínica Dra. Isabel Perales Teijo somos especialistas en toda clase de sistemas de ortodoncia, incluyendo diferentes tipos de aparatos, como brackets metálicos y estéticos, alineadores transparentes y dispositivos removibles. Por ello, desde nuestra clínica dental en Vigo sabemos que, una vez finalizado un tratamiento con ortodoncia, resulta imprescindible seguir una serie de recomendaciones para mantener los resultados obtenidos y asegurar una sonrisa saludable a largo plazo.

He acabado mi tratamiento con ortodoncia… ¿y ahora?

Sin más dilación, a continuación le damos una guía general que suelen seguir todos los pacientes que han finalizado un tratamiento de ortodoncia.

1. Uso de retenedores

Los retenedores son dispositivos que se utilizan después de la ortodoncia para evitar que los dientes vuelvan a su posición original. Estos pueden ser fijos o removibles, y su uso es esencial para mantener la estabilidad de la sonrisa.

2. Higiene bucal rigurosa

Después de la ortodoncia (aunque lo mismo recomendamos si nunca la ha usado), ha de mantener una higiene bucal impecable para prevenir la acumulación de placa bacteriana y el sarro. Se recomienda cepillarse los dientes después de cada comida, utilizar hilo dental y enjuague bucal.

3. Revisiones periódicas

Debe acudir sin falta a las revisiones que le programe su ortodoncista para controlar la evolución de su sonrisa y asegurar que los retenedores estén en buen estado.

4. Alimentación equilibrada

Es aconsejable que evite alimentos duros y pegajosos que puedan dañar los retenedores o desplazar los dientes. Se recomienda seguir una dieta equilibrada y evitar hábitos como morderse las uñas o el lápiz.

5. Otros cuidados

Además de las recomendaciones anteriores, le recomendamos que consuma en lo menor posible sustancias como alcohol o tabaco, ya que pueden dañar los dientes y las encías. También se recomienda proteger los dientes durante la práctica de deportes de contacto.

Clínica dental en Vigo especializada en ortodoncia

¿Está buscando una sonrisa más recta y saludable? En nuestra clínica dental en Vigo somos expertos en ortodoncia para personas de todas las edades, tanto para adultos como para los más pequeños de la casa. Contamos con la tecnología más avanzada y un equipo de profesionales altamente cualificados para ofrecerle el tratamiento que mejor se adapte a sus necesidades.

Llame ahora y reserve su cita en Clínica Dra. Isabel Perales Teijo. ¡No espere más para lucir la sonrisa que siempre ha deseado!

Noticias relacionadas

¿La ortodoncia cambiará mi forma de hablar? 25 feb

¿La ortodoncia cambiará mi forma de hablar?

25/02/2025 Ortodoncia
Si va a comenzar un tratamiento con ortodoncia, es normal que se pregunte si este afectará su forma de hablar. La buena noticia es que, aunque al principio puede haber algunos cambios, la mayoría de las personas se adaptan rápidamente y recuperan su dicción habitual. En la clínica dental de la
¿Qué comidas o alimentos se deben evitar si tenemos ortodoncia? 30 ene

¿Qué comidas o alimentos se deben evitar si tenemos ortodoncia?

30/01/2025 Ortodoncia
Comenzar un tratamiento de ortodoncia es un paso importante hacia una sonrisa perfecta, pero el camino no está exento de cuidados que debe tener muy presentes desde el primer minuto que la lleve. Uno de los aspectos más relevantes es la alimentación. Comer los alimentos equivocados puede dañar los
¿Por qué se apiñan los dientes? 26 dic

¿Por qué se apiñan los dientes?

26/12/2024 Ortodoncia
En Clínica Dra. Isabel Perales Teijo somos expertos en el tratamiento del apiñamiento dental, una condición común que afecta a gran cantidad de personas, caracterizada por la falta de espacio en la arcada dentaria, lo que ocasiona que los dientes se superpongan o se inclinen. Esta alteración no
Bruxismo: ¿puede la ortodoncia ayudarme con este problema? 22 oct

Bruxismo: ¿puede la ortodoncia ayudarme con este problema?

22/10/2024 Ortodoncia
El bruxismo, el hábito de apretar o rechinar los dientes, puede causar una serie de problemas dentales y de salud en general. Si bien también se da por el día, normalmente se asocia más a la contracción involuntaria nocturna de los músculos implicados en la mordedura.  Normalmente se relaciona su