• Nº REXCE C-36-001085. Nº Col. 535

Bruxismo: ¿puede la ortodoncia ayudarme con este problema?

Publicado: 22 de octubre de 2024, 09:20
  1. Ortodoncia
Bruxismo: ¿puede la ortodoncia ayudarme con este problema?

El bruxismo, el hábito de apretar o rechinar los dientes, puede causar una serie de problemas dentales y de salud en general. Si bien también se da por el día, normalmente se asocia más a la contracción involuntaria nocturna de los músculos implicados en la mordedura. 

Normalmente se relaciona su aparición con el estrés, la ansiedad o trastornos del sueño. Las personas que rechinan los dientes suelen experimentar dolor de cabeza, dolor en la mandíbula, sensibilidad dental y desgaste en los dientes.

En la Clínica Dra. Isabel Perales Teijo, en Vigo, como especialistas en ortodoncia, vamos a contarle cuál es la relación entre ortodoncia y bruxismo y cómo esta rama de la odontología puede ayudarle al respecto. Siga leyendo y tome nota.

La conexión entre el bruxismo y la ortodoncia

La relación entre el bruxismo y la ortodoncia es compleja. En algunos casos, una mala alineación dental contribuye al bruxismo. Esto se debe a que, al no encajar los dientes correctamente al morder, se provoca tensión en los músculos de la mandíbula, lo cual lleva al hábito de apretar o rechinar los dientes.

Las ventajas de los sistemas de ortodoncia en lo que respecta a esta patología se explican por la:

  • Corrección de la maloclusión. Al alinear correctamente los dientes, la ortodoncia elimina las tensiones que causan el bruxismo.
  • Reducción del desgaste dental. La ortodoncia protege los dientes del desgaste causado por el bruxismo.
  • Mejora de la función de la articulación temporomandibular. Al corregir la posición de la mandíbula, la ortodoncia alivia el dolor y la disfunción de la articulación temporomandibular.

¿Es la ortodoncia la única solución?

Si bien la ortodoncia puede ser una parte importante del tratamiento del bruxismo, lo ideal es combinar la correcta alineación de los dientes con otras terapias, como:

  • Férulas de descarga. Son unas placas personalizadas que se utilizan para proteger los dientes del desgaste y relajar los músculos de la mandíbula.
  • Terapia física. Los ejercicios de relajación y estiramiento pueden ayudar a reducir la tensión muscular.
  • Manejo del estrés. Técnicas como la meditación y la terapia cognitivo-conductual ayudan a controlar el estrés y la ansiedad que se esconde detrás de muchos casos de bruxismo.

Visite nuestra clínica dental en Vigo especializada en ortodoncia

Si usted sufre de bruxismo y está considerando la ortodoncia, es importante consultar a un ortodoncista. En la Clínica Dra. Isabel Perales Teijo evaluaremos su situación individualmente y en consecuencia diseñaremos un plan de tratamiento a medida.

Póngase en contacto con nosotros y reserve cuanto antes su cita previa para acudir a nuestra clínica dental en Vigo. ¡Le esperamos!

Noticias relacionadas

¿Qué diferencias hay entre los brackets metálicos y los brackets estéticos? 17 jun

¿Qué diferencias hay entre los brackets metálicos y los brackets estéticos?

17/06/2025 Ortodoncia
Si está pensando en iniciar un tratamiento de ortodoncia, probablemente se haya preguntado cuál es la mejor opción para su caso, dentro de todas las que existen a día de hoy en cuestión de aparatos. De hecho, en nuestra clínica de ortodoncia de Vigo, una de las dudas más habituales que resolvemos
¿Cuánto tiempo dura el tratamiento con Invisalign? 21 may

¿Cuánto tiempo dura el tratamiento con Invisalign?

21/05/2025 Ortodoncia
¿Está pensando en iniciar un tratamiento con Invisalign y quiere saber cuánto tiempo necesitará llevar los alineadores? ¿O sus dudas están centradas en la duración total del tratamiento? Sea la cuestión que sea, en la Clínica Dra. Isabel Perales Teijo, su clínica dental especializada en ortodoncia
¿Por qué los tratamientos de ortodoncia no tienen edad para realizárselos? ¡Todo lo que puedes ganar! 8 abr

¿Por qué los tratamientos de ortodoncia no tienen edad para realizárselos? ¡Todo lo que puedes ganar!

08/04/2025 Ortodoncia
Si alguna vez pensaste que la ortodoncia era solo cosa de adolescentes, este artículo te interesa mucho. ¡La realidad es que nunca es tarde para corregir tu sonrisa! Y por eso, a continuación, queremos darte todos los detalles: desde la clínica dental de la Dra. Isabel Perales Teijo, especialistas
¿Qué recomendaciones hay para después de la ortodoncia? 26 mar

¿Qué recomendaciones hay para después de la ortodoncia?

26/03/2025 Ortodoncia
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga del estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las anomalías dentales (en la posición, la forma y la función de los dientes y maxilares). Su objetivo principal es lograr una sonrisa saludable y estética mediante la corrección