• Nº REXCE C-36-001085. Nº Col. 535

¿Por qué se apiñan los dientes?

Publicado: 26 de diciembre de 2024, 15:57
  1. Ortodoncia
¿Por qué se apiñan los dientes?

En Clínica Dra. Isabel Perales Teijo somos expertos en el tratamiento del apiñamiento dental, una condición común que afecta a gran cantidad de personas, caracterizada por la falta de espacio en la arcada dentaria, lo que ocasiona que los dientes se superpongan o se inclinen. Esta alteración no solo afecta a la estética de la sonrisa, sino que también puede comprometer la salud bucal y la función masticatoria.

Causas del apiñamiento dental

Las razones por las que se apiñan los dientes son múltiples y pueden actuar de forma aislada o combinada. Entre las más frecuentes se encuentran:

  • Tamaño de los dientes y tamaño de los maxilares. La relación entre el tamaño de los dientes y el tamaño de los huesos maxilares es clave en este aspecto. Si los dientes son demasiado grandes en relación al espacio disponible, se producirá apiñamiento.
  • Pérdida prematura de dientes de leche. La pérdida temprana de los dientes de leche puede provocar que los dientes permanentes se desplacen y ocupen el espacio vacío, causando apiñamiento.
  • Hábitos orales. Chuparse el dedo, chupete o morderse las uñas durante un período prolongado influye en el desarrollo de los huesos maxilares y genera alteraciones en la posición de los dientes.
  • Genética. La predisposición genética a tener los dientes apiñados es un factor importante a considerar.
  • Muelas del juicio. A veces, la erupción de las muelas del juicio genera presión sobre las demás piezas dentales, dando lugar al temido apiñamiento.

Consecuencias del apiñamiento dental

El apiñamiento dental tiene diversas consecuencias negativas, entre las que destacan:

  • Dificultad para la higiene oral. La acumulación de placa bacteriana entre los dientes apiñados aumenta el riesgo de caries y enfermedad periodontal.
  • Problemas de pronunciación. Los dientes apiñados pueden interferir en la articulación de ciertos sonidos.
  • Desgaste prematuro del esmalte. El contacto excesivo entre los dientes termina por provocar desgaste del esmalte dental.
  • Alteraciones en la articulación temporomandibular. En algunos casos, el apiñamiento dental puede generar problemas en la articulación que conecta la mandíbula con el cráneo.
  • Impacto psicológico. La apariencia de los dientes apiñados suele afectar la autoestima de la persona afectada, perjudicando sus relaciones sociales. 

Tratamiento del apiñamiento dental

El tratamiento del apiñamiento dental dependerá de la gravedad del caso y de la edad del paciente. Entre las opciones terapéuticas más comunes se encuentran:

  • Ortodoncia. La ortodoncia es el método más utilizado para corregir el apiñamiento dental. Mediante el uso de aparatos fijos o removibles, se ejercen fuerzas suaves y constantes sobre los dientes para alinearlos.
  • Cirugía ortognática. En casos más complejos, puede ser necesaria la cirugía ortognática para corregir las desproporciones entre los huesos maxilares y la mandíbula.
  • Extracciones dentales. En algunas situaciones resultará imprescindible extraer algunos dientes para crear espacio y poder alinear el resto.

¿Apiñamiento dental? Acuda a nuestra clínica en Vigo

En la clínica de la Dra. Isabel Perales Teijo somos especialistas en ortodoncia y le daremos un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado. Contáctenos y reserve su cita previa. ¡Confíe en nuestra experiencia!

Noticias relacionadas

¿Qué recomendaciones hay para después de la ortodoncia? 26 mar

¿Qué recomendaciones hay para después de la ortodoncia?

26/03/2025 Ortodoncia
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga del estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las anomalías dentales (en la posición, la forma y la función de los dientes y maxilares). Su objetivo principal es lograr una sonrisa saludable y estética mediante la corrección
¿La ortodoncia cambiará mi forma de hablar? 25 feb

¿La ortodoncia cambiará mi forma de hablar?

25/02/2025 Ortodoncia
Si va a comenzar un tratamiento con ortodoncia, es normal que se pregunte si este afectará su forma de hablar. La buena noticia es que, aunque al principio puede haber algunos cambios, la mayoría de las personas se adaptan rápidamente y recuperan su dicción habitual. En la clínica dental de la
¿Qué comidas o alimentos se deben evitar si tenemos ortodoncia? 30 ene

¿Qué comidas o alimentos se deben evitar si tenemos ortodoncia?

30/01/2025 Ortodoncia
Comenzar un tratamiento de ortodoncia es un paso importante hacia una sonrisa perfecta, pero el camino no está exento de cuidados que debe tener muy presentes desde el primer minuto que la lleve. Uno de los aspectos más relevantes es la alimentación. Comer los alimentos equivocados puede dañar los
Bruxismo: ¿puede la ortodoncia ayudarme con este problema? 22 oct

Bruxismo: ¿puede la ortodoncia ayudarme con este problema?

22/10/2024 Ortodoncia
El bruxismo, el hábito de apretar o rechinar los dientes, puede causar una serie de problemas dentales y de salud en general. Si bien también se da por el día, normalmente se asocia más a la contracción involuntaria nocturna de los músculos implicados en la mordedura.  Normalmente se relaciona su