• Nº REXCE C-36-001085. Nº Col. 535

¿En qué casos es necesaria una cirugía en los tratamientos de ortodoncia?

Publicado: 04 de marzo de 2021, 17:56
  1. Ortodoncia
¿En qué casos es necesaria una cirugía en los tratamientos de ortodoncia?

Todos queremos lucir una sonrisa bonita y alineada. Para ello, es común que nuestro dentista nos recomiende el uso tratamientos como la ortodoncia, entre los que destacan los brackets. Sin embargo, hay ocasiones en las que este tratamiento no corrige el problema, ya que este se debe a cuestiones óseas o alteraciones faciales y no únicamente a dentales. Esta combinación de aparato dental con cirugía se conoce como ortodoncia quirúrgica. En Clínica Dra. Isabel Perales Teijo contamos con grandes cirujanos en nuestro centro en Vigo con los que podrá realizarse esa operación que le hará volver a sonreír.

Si cree que este puede ser su caso, no se alarme. Lo primero que tiene que hacer es consultar con su ortodoncista. Tras realizar las pruebas pertinentes, será él junto con el cirujano maxilofacial quienes determinen la situación a la que se enfrentan y la mejor manera de solventarla. Si la única opción posible es operar, se realizará una cirugía ortognática.

¿Qué es una cirugía ortognática?

Es un tipo de procedimiento quirúrgico que se realiza con el objetivo de corregir la posición de los maxilares, es decir, del maxilar y la mandíbula. Debido a que esta operación no solo abarca las piezas dentales, sino que también afecta a los tejidos blandos de la boca y el hueso, solo puede ser llevada a cabo por un cirujano maxilofacial.

Lo más común es que esta cirugía se lleva a cabo cuando el paciente presenta lo que se denomina maloclusión. Esta se manifiesta a través de la mala alineación de los dientes. Las piezas superiores no encajan correctamente en los inferiores, por lo que se produce una mala mordida. Lo normal es que se solucione utilizando aparato dental, sobre todo en los niños. En cambio, en la edad adulta, aunque sí se puede utilizar ortodoncia, es posible necesitar cirugía para modificar la posición de los maxilares y con ello, corregir la maloclusión.

¿En qué casos se requiere ortodoncia quirúrgica?

Se combina el uso de brackets y de cirugía cuando en necesario corregir defectos como:

La retrognatia: sucede cuando la mandíbula inferior se encuentra atrasada respecto al maxilar superior.

Prognatismo: ocurre cuando maxilar inferior está adelantado respecto al superior.

Asimetría facial: aparece cuando hay una gran diferencia de equilibrio entre ambos lados de la cara.

Mordida abierta: es una forma de maloclusión. Los dientes de la parte inferior y superior no se tocan al cerrar la boca. Lo más común es que suceda en las piezas dentales delanteras.

Es importante destacar que es habitual que se necesite llevar ortodoncia antes y después de este tipo de operaciones. La duración del tratamiento dependerá de cada paciente y de la gravedad de su caso.

Como expertos en ortodoncia y cirugía, desde Clínica Dra. Isabel Perales Teijo le recomendamos que consulte con nuestros profesionales antes de realizarse ningún tratamiento dental. Estaros encantados de recibirle en nuestra clínica dental en Vigo. Pida aquí su cita.

Noticias relacionadas

¿Qué recomendaciones hay para después de la ortodoncia? 26 mar

¿Qué recomendaciones hay para después de la ortodoncia?

26/03/2025 Ortodoncia
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga del estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las anomalías dentales (en la posición, la forma y la función de los dientes y maxilares). Su objetivo principal es lograr una sonrisa saludable y estética mediante la corrección
¿La ortodoncia cambiará mi forma de hablar? 25 feb

¿La ortodoncia cambiará mi forma de hablar?

25/02/2025 Ortodoncia
Si va a comenzar un tratamiento con ortodoncia, es normal que se pregunte si este afectará su forma de hablar. La buena noticia es que, aunque al principio puede haber algunos cambios, la mayoría de las personas se adaptan rápidamente y recuperan su dicción habitual. En la clínica dental de la
¿Qué comidas o alimentos se deben evitar si tenemos ortodoncia? 30 ene

¿Qué comidas o alimentos se deben evitar si tenemos ortodoncia?

30/01/2025 Ortodoncia
Comenzar un tratamiento de ortodoncia es un paso importante hacia una sonrisa perfecta, pero el camino no está exento de cuidados que debe tener muy presentes desde el primer minuto que la lleve. Uno de los aspectos más relevantes es la alimentación. Comer los alimentos equivocados puede dañar los
¿Por qué se apiñan los dientes? 26 dic

¿Por qué se apiñan los dientes?

26/12/2024 Ortodoncia
En Clínica Dra. Isabel Perales Teijo somos expertos en el tratamiento del apiñamiento dental, una condición común que afecta a gran cantidad de personas, caracterizada por la falta de espacio en la arcada dentaria, lo que ocasiona que los dientes se superpongan o se inclinen. Esta alteración no