• Nº REXCE C-36-001085. Nº Col. 535

¿Por qué empezar el tratamiento de ortodoncia en la infancia?

Publicado: 10 de junio de 2019, 09:49
  1. Ortodoncia
¿Por qué empezar el tratamiento de ortodoncia en la infancia?

Cada vez es mayor la concienciación de los usuarios en el cuidado de la salud bucodental, sobre todo en los más pequeños, siendo cada vez un mayor porcentaje los niños que se someten a tratamientos dentales para evitar posibles problemas futuros en los dientes o incluso en la forma de habla o masticación.

En la Clínica Dra. Isabel Perales Teijo le indicamos algunas de las ventajas de estos tratamientos en la infancia y cuáles son las opciones más habituales y novedosas.

 

Ventajas de una intervención temprana

  • En la infancia, todavía no se ha desarrollado totalmente la mandíbula, aspecto que se puede aprovechar para conseguir una corrección más pronta y eficaz.
  • La alineación dental, por consiguiente, es mucho más rápida.
  • Del mismo modo, la corrección de otros aspectos como el paladar también se desarrolla con más celeridad.
  • Evitamos también tratamientos en la etapa adolescente y edad adulta, donde a veces se pueden condicionar por la estética.

 

¿Cuándo es recomendable la primera visita al dentista?

Se estima que la primera visita al dentista de los más pequeños debe encontrarse en torno a los siete años, según indica la Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO). Esto se debe a que es la etapa en la que tienen lugar la erupción de los primeros molares e incisivos, motivo por el cual, con un tratamiento a tiempo, se puede evitar la malposición de las piezas dentales.

No obstante, a partir de los 4 años ya se pueden detectar posibles problemas dentales, debido, por ejemplo, a la succión de los dedos o uso del chupete.

 

¿Qué tipo de ortodoncias hay para niños?

Aparatos removibles

Son habituales para la corrección de aspectos concretos y es muy importante que se realice un uso constante, respetando las pautas del especialista.

Este tipo de aparatos permiten la extracción para las comidas o el lavado de los dientes.

Dentro de este tipo de ortodoncia se encuentran las que son para un uso continuo durante todo el día y otras que se limitan al uso nocturno.

 

Aparatos fijos

Estos aparatos son sostenidos por los dientes, estando colocados de forma fija sobre los mismos. Los más habituales son los brackets, pero también existen otros relacionados con la corrección o redirección del crecimiento óseo.

Dentro de los tratamientos de ortodoncia, además de los brackets metálicos más convencionales, se encuentran otras opciones como la ortodoncia estética o de zafiro. Se trata de una opción sumamente resistente e invisible.

 

Lo más importante en estos casos en los que los niños se inician en el cuidado de los dientes, se les indique cuáles son las bases de una correcta higiene dental. En la Clínica Dra. Isabel Perales Teijo facilitamos las indicaciones que necesite. Póngase en contacto con nosotros o visite nuestra clínica en Vigo.

Noticias relacionadas

¿Qué recomendaciones hay para después de la ortodoncia? 26 mar

¿Qué recomendaciones hay para después de la ortodoncia?

26/03/2025 Ortodoncia
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga del estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las anomalías dentales (en la posición, la forma y la función de los dientes y maxilares). Su objetivo principal es lograr una sonrisa saludable y estética mediante la corrección
¿La ortodoncia cambiará mi forma de hablar? 25 feb

¿La ortodoncia cambiará mi forma de hablar?

25/02/2025 Ortodoncia
Si va a comenzar un tratamiento con ortodoncia, es normal que se pregunte si este afectará su forma de hablar. La buena noticia es que, aunque al principio puede haber algunos cambios, la mayoría de las personas se adaptan rápidamente y recuperan su dicción habitual. En la clínica dental de la
¿Qué comidas o alimentos se deben evitar si tenemos ortodoncia? 30 ene

¿Qué comidas o alimentos se deben evitar si tenemos ortodoncia?

30/01/2025 Ortodoncia
Comenzar un tratamiento de ortodoncia es un paso importante hacia una sonrisa perfecta, pero el camino no está exento de cuidados que debe tener muy presentes desde el primer minuto que la lleve. Uno de los aspectos más relevantes es la alimentación. Comer los alimentos equivocados puede dañar los
¿Por qué se apiñan los dientes? 26 dic

¿Por qué se apiñan los dientes?

26/12/2024 Ortodoncia
En Clínica Dra. Isabel Perales Teijo somos expertos en el tratamiento del apiñamiento dental, una condición común que afecta a gran cantidad de personas, caracterizada por la falta de espacio en la arcada dentaria, lo que ocasiona que los dientes se superpongan o se inclinen. Esta alteración no